Construir un super rascador trepador con pasarela


¿Que tu casa es pequeña y no hay espacio para nada? Mira hacia arriba, verás que hay mucho espacio sobre tu cabeza. Luego mira hacia abajo, observa a tu gato, su cuerpo diseñado para moverse en las alturas... Eureka! Hemos dado con una genial idea: subir a tu gato a los cielos de tu casa para ganar espacio y  felicidad gatuna.

¿Que tu casa es pequeña y no hay espacio para nada? Mira hacia arriba, verás que hay mucho espacio sobre tu cabeza. Luego mira hacia abajo, observa a tu gato, su cuerpo diseñado para moverse en las alturas... Eureka! Hemos dado con una genial idea: subir a tu gato a los cielos de tu casa para ganar espacio y  felicidad gatuna.
read more "Construir un super rascador trepador con pasarela"

¿Tu gato es normal o está un poquito loco?



Excepto los gatos aficionados a montar olas gigantes o a volar entre gaviotas, la gran mayoría de los mininos hacen cosas muy normales ...dentro de su propia lógica, que  muchas veces nada tiene que ver con la nuestra. ¿Tu gato come lana, maulla en exceso o siente pasión por el agua del inodoro? Tranquilos, estos comportamientos no son raros, y tienen su explicación. 


Excepto los gatos aficionados a montar olas gigantes o a volar entre gaviotas, la gran mayoría de los mininos hacen cosas muy normales ...dentro de su propia lógica, que  muchas veces nada tiene que ver con la nuestra. ¿Tu gato come lana, maulla en exceso o siente pasión por el agua del inodoro? Tranquilos, estos comportamientos no son raros, y tienen su explicación. 
read more "¿Tu gato es normal o está un poquito loco?"

'Gatos en todas partes' o la casa rebosante de vida felina


.
Abrir este original libro, titulado Gatos en todas partes, es como volver a vivir algunas de las muchas situaciones graciosas y conmovedoras que surgen en la convivencia con nuestros inefables amigatos. Sólo que, en esta ocasión, el autor no sólo vive con ellos, sino que además es un artista, que disfruta de sus mininos y los quiere como si fueran sus propios hijos, hermanos... o compañeros de la vida.

.
Abrir este original libro, titulado Gatos en todas partes, es como volver a vivir algunas de las muchas situaciones graciosas y conmovedoras que surgen en la convivencia con nuestros inefables amigatos. Sólo que, en esta ocasión, el autor no sólo vive con ellos, sino que además es un artista, que disfruta de sus mininos y los quiere como si fueran sus propios hijos, hermanos... o compañeros de la vida.
read more "'Gatos en todas partes' o la casa rebosante de vida felina"

Tres reglas de oro para elegir comida para gatos




¿Qué debemos tener en cuenta al elegir la comida de nuestra mascota? El maremagnum de marcas dificulta la elección y,  advierten los expertos, no se ofrece la información nutricional adecuada en las etiquetas. Pero no desesperemos, encontrar un alimento apropiado es fácil siguiendo tres sencillos consejos veterinarios, de la mano de Senani Ratnayake, que trabaja para la casa Hill's Pet Nutrition.



¿Qué debemos tener en cuenta al elegir la comida de nuestra mascota? El maremagnum de marcas dificulta la elección y,  advierten los expertos, no se ofrece la información nutricional adecuada en las etiquetas. Pero no desesperemos, encontrar un alimento apropiado es fácil siguiendo tres sencillos consejos veterinarios, de la mano de Senani Ratnayake, que trabaja para la casa Hill's Pet Nutrition.
read more "Tres reglas de oro para elegir comida para gatos"

Los estadounidenses prefieren adoptar a comprar



¿Los animales de los refugios tienen más enfermedades y problemas psicológicos? En contra de lo que pudiera parecer, los estadounidenses confían en el buen estado de los perros y gatos abandonados en mayor medida que en los adquiridos en tiendas o de manos de criadores.

Por lo visto, cuando hay money de por medio se tiende a desconfiar más, y se presupone un peor trato hacia el animal. Sea como fuere, lo cierto es que para los estadounidenses, no existe dilema a la hora de comprar o adoptar.

No es tema de discusión, la gran mayoría lo tiene clarísimo: comprar una mascota siempre será segunda opción, por detrás de su adopción. En concreto, según un sondeo, más de la mitad de los encuestados preferían acudir a un refugio para conseguir a su nuevo amigo de cuatro patas.

Únicamente 3 de cada 10 dijo que compraría a su mascota en una tienda.Y  más de cuatro de cada 10 dijeron que pensaban que las mascotas de la tienda podría tener ocultos problemas médicos o psicológicos, expresando mayor preocupación que hacia las mascotas procedentes de criadores particulares o de refugios.

Tan sólo 8% de los encuestados dijo que se haría con un gato o un perro en una tienda, mientras que el 13% dijo que la tienda es de donde sacaron el animal doméstico que tienen ahora.

El 54% de los encuestados dijo que probablemente tendría su próxima mascota de un refugio, mientras que el 23% se decantó por un criador.

Cuando se le preguntó de dónde habían venido sus mascotas actuales, el 26% dijo que de los criadores y el 30 por ciento dijo que los refugios, un número mucho más pequeño que  los que dijeron tener intención de acudir a un refugio para su próxima mascota.

Más de la mitad de los preguntados dijeron que sus perros o gatos provenientes de lugares distintos de los refugios, criadores o tiendas. Puede ser que hayan sido perros callejeros, regalos o favores a amigos o hacia vecinos.

El sondeo también mostró que los dueños de perros (35%) eran más propensos a haber conseguido sus mascotas actuales de un criador que los dueños de gatos (5%).

¿Y cuál es la preocupación que tuvieron al adquirir su mascota? Ésta varía en función de su procedencia: El 47% por ciento de los encuestados dijeron que estaban preocupados seriamente de que un animal de una tienda de mascotas tenga problemas médicos que no conocían, y el 38% tenían preocupaciones similares acerca de los animales de los criadores, siendo tan sólo el 32% los preocupados por los animales domésticos refugio.

En cuanto a los problemas psicológicos, el 44% dijo que había preocupaciones significativas acerca de los animales tienda de mascotas y el 33% preocupa tanto obtentor y las mascotas refugio.

Integrarse en la familia era de interés para todos, y aquí el porcentaje estaba equilibrado, en torno al 30% tanto para los procedentes de tiendas como para los que venían de albergues. 

Las personas menores de 30 (17%) eran más propensos a decir que querían tener una mascota de una tienda, diferenciándose con respecto a los encuestados más adultos.

La encuesta de AP-Petside.com se llevó a cabo del 7 al 12 abril, 2010, a través de entrevsitas telefónicas a teléfonos fijos y móviles con 1.112 dueños de mascotas a nivel nacional.  Y un último dato, para los expertos en encuestas: el margen de error de muestreo es de +- 3,3.


Escrito con ❤️
=^.^= Textos registrados. 
 
DISCLAIMER: Información orientativa, no veterinaria. Este blog NO asesora, da opiniones personales basadas en la experiencia y difunde información general que puede contener errores a pesar de que nos documentamos a conciencia. SIEMPRE acude al veterinario, no somos un consultorio ツ




¿Los animales de los refugios tienen más enfermedades y problemas psicológicos? En contra de lo que pudiera parecer, los estadounidenses confían en el buen estado de los perros y gatos abandonados en mayor medida que en los adquiridos en tiendas o de manos de criadores.

Por lo visto, cuando hay money de por medio se tiende a desconfiar más, y se presupone un peor trato hacia el animal. Sea como fuere, lo cierto es que para los estadounidenses, no existe dilema a la hora de comprar o adoptar.

No es tema de discusión, la gran mayoría lo tiene clarísimo: comprar una mascota siempre será segunda opción, por detrás de su adopción. En concreto, según un sondeo, más de la mitad de los encuestados preferían acudir a un refugio para conseguir a su nuevo amigo de cuatro patas.

Únicamente 3 de cada 10 dijo que compraría a su mascota en una tienda.Y  más de cuatro de cada 10 dijeron que pensaban que las mascotas de la tienda podría tener ocultos problemas médicos o psicológicos, expresando mayor preocupación que hacia las mascotas procedentes de criadores particulares o de refugios.

Tan sólo 8% de los encuestados dijo que se haría con un gato o un perro en una tienda, mientras que el 13% dijo que la tienda es de donde sacaron el animal doméstico que tienen ahora.

El 54% de los encuestados dijo que probablemente tendría su próxima mascota de un refugio, mientras que el 23% se decantó por un criador.

Cuando se le preguntó de dónde habían venido sus mascotas actuales, el 26% dijo que de los criadores y el 30 por ciento dijo que los refugios, un número mucho más pequeño que  los que dijeron tener intención de acudir a un refugio para su próxima mascota.

Más de la mitad de los preguntados dijeron que sus perros o gatos provenientes de lugares distintos de los refugios, criadores o tiendas. Puede ser que hayan sido perros callejeros, regalos o favores a amigos o hacia vecinos.

El sondeo también mostró que los dueños de perros (35%) eran más propensos a haber conseguido sus mascotas actuales de un criador que los dueños de gatos (5%).

¿Y cuál es la preocupación que tuvieron al adquirir su mascota? Ésta varía en función de su procedencia: El 47% por ciento de los encuestados dijeron que estaban preocupados seriamente de que un animal de una tienda de mascotas tenga problemas médicos que no conocían, y el 38% tenían preocupaciones similares acerca de los animales de los criadores, siendo tan sólo el 32% los preocupados por los animales domésticos refugio.

En cuanto a los problemas psicológicos, el 44% dijo que había preocupaciones significativas acerca de los animales tienda de mascotas y el 33% preocupa tanto obtentor y las mascotas refugio.

Integrarse en la familia era de interés para todos, y aquí el porcentaje estaba equilibrado, en torno al 30% tanto para los procedentes de tiendas como para los que venían de albergues. 

Las personas menores de 30 (17%) eran más propensos a decir que querían tener una mascota de una tienda, diferenciándose con respecto a los encuestados más adultos.

La encuesta de AP-Petside.com se llevó a cabo del 7 al 12 abril, 2010, a través de entrevsitas telefónicas a teléfonos fijos y móviles con 1.112 dueños de mascotas a nivel nacional.  Y un último dato, para los expertos en encuestas: el margen de error de muestreo es de +- 3,3.


Escrito con ❤️
=^.^= Textos registrados. 
 
DISCLAIMER: Información orientativa, no veterinaria. Este blog NO asesora, da opiniones personales basadas en la experiencia y difunde información general que puede contener errores a pesar de que nos documentamos a conciencia. SIEMPRE acude al veterinario, no somos un consultorio ツ


read more "Los estadounidenses prefieren adoptar a comprar"

La cara y la cruz de la comida para gatos y perros


¿Hacemos bien en dar a nuestras mascotas cualquier cosa que salga de una lata? Marion Nestle, nutricionista neoyorquina, quedó horrorizada cuando reparó en la muy "deficiente información" que contenían las etiquetas de comida para mascotas. A causa de ello decidió escribir una interesante guía para la buena alimentación de nuestros pequeños bichejos, en la que reclama más información sobre los alimentos que se comercializan para perros y gatos ,y en la que también denuncia cosas tan increíbles como la falta de estudios que comparen la longevidad de una mascota en función de su dieta.

¿Hacemos bien en dar a nuestras mascotas cualquier cosa que salga de una lata? Marion Nestle, nutricionista neoyorquina, quedó horrorizada cuando reparó en la muy "deficiente información" que contenían las etiquetas de comida para mascotas. A causa de ello decidió escribir una interesante guía para la buena alimentación de nuestros pequeños bichejos, en la que reclama más información sobre los alimentos que se comercializan para perros y gatos ,y en la que también denuncia cosas tan increíbles como la falta de estudios que comparen la longevidad de una mascota en función de su dieta.
read more "La cara y la cruz de la comida para gatos y perros"

Cómo colocar una puerta gatera, paso a paso


¿Ya tienes hecho el agujero en la pared para colocar una puerta gatera y no sabes muy bien cómo instalarla? En Gatos en casa te damos unas cuantas indicaciones básicas para que consigas ponerla y, sobre todo, acabar la obra con un buen resultado.

¿Ya tienes hecho el agujero en la pared para colocar una puerta gatera y no sabes muy bien cómo instalarla? En Gatos en casa te damos unas cuantas indicaciones básicas para que consigas ponerla y, sobre todo, acabar la obra con un buen resultado.
read more "Cómo colocar una puerta gatera, paso a paso"

¿Es recomendable que los gatos beban leche de vaca?


En los dibujos animados, en las películas y en los cuentos, los gatitos lindos lametean rica leche en un platito o tazón. Pero, ¿es buena la leche para nuestros amigatos? No le demos más vueltas al tema, veamos qué dicen los especialistas en nutrición felina.

En los dibujos animados, en las películas y en los cuentos, los gatitos lindos lametean rica leche en un platito o tazón. Pero, ¿es buena la leche para nuestros amigatos? No le demos más vueltas al tema, veamos qué dicen los especialistas en nutrición felina.
read more "¿Es recomendable que los gatos beban leche de vaca?"

Consejos para poder cortar las uñas de los gatos



Si nuestro gato tiene la mala costumbre de arañar los muebles, o si está viejecito y no se asea como debiera ni usa el rascador, debemos intervenir cortándoles las uñas. Un pequeño corte con tijeritas especiales puede ayudar a tu gato a caminar mejor (a veces les crecen tanto que les molestan incluso para apoyar las patas) y también puede evitar destrozos en tu mobiliario ...o en el ojo de algún otro gato con el que pueda tener un rifirrafe.


Si nuestro gato tiene la mala costumbre de arañar los muebles, o si está viejecito y no se asea como debiera ni usa el rascador, debemos intervenir cortándoles las uñas. Un pequeño corte con tijeritas especiales puede ayudar a tu gato a caminar mejor (a veces les crecen tanto que les molestan incluso para apoyar las patas) y también puede evitar destrozos en tu mobiliario ...o en el ojo de algún otro gato con el que pueda tener un rifirrafe.
read more "Consejos para poder cortar las uñas de los gatos"

Entrevista a Daniel Dorado, abogado de animales




Gatos en Casa
ha tenido la idea de entrevistar a Daniel Dorado, el primer abogado español de animales con una página web. Y podemos decir que ha sido una idea genial, no por echarnos flores, sino porque leer sus respuestas es conocer a alguien con una decidida sensibilidad animalista y unos interesantes conocimientos en la defensa de los animales. Leyendo sus respuestas, no sólo se aprende sobre los derechos de nuestras mascotas, sino sobre el respeto a todos los seres vivos con los que compartimos el planeta. Sin dudarlo, en este blog nos declaramos fans incondicionales de este letrado defensor de causas que muchos otros dan por perdidas. Con los tiempos que corren, este abogado es rara avis, con una especialización casi útópica y, precisamente por ello, nos parece maravillosa. Le deseamos, de corazón, una brillante carrera: saldrán ganando muchos animales desamparados ...y sobrevivirán intactos los sueños más dorados.



Gatos en Casa
ha tenido la idea de entrevistar a Daniel Dorado, el primer abogado español de animales con una página web. Y podemos decir que ha sido una idea genial, no por echarnos flores, sino porque leer sus respuestas es conocer a alguien con una decidida sensibilidad animalista y unos interesantes conocimientos en la defensa de los animales. Leyendo sus respuestas, no sólo se aprende sobre los derechos de nuestras mascotas, sino sobre el respeto a todos los seres vivos con los que compartimos el planeta. Sin dudarlo, en este blog nos declaramos fans incondicionales de este letrado defensor de causas que muchos otros dan por perdidas. Con los tiempos que corren, este abogado es rara avis, con una especialización casi útópica y, precisamente por ello, nos parece maravillosa. Le deseamos, de corazón, una brillante carrera: saldrán ganando muchos animales desamparados ...y sobrevivirán intactos los sueños más dorados.
read more "Entrevista a Daniel Dorado, abogado de animales"

Vídeos de gatos pasándolo bomba en la bañera




¿Y quién dijo que a los gatos no les gusta el agua? Bañarlos no siempre ha de ser una batalla campal, hay excepciones que nos hacen sonreir, y son un auténtico regalo para sus dueños. En el primero de los vídeos de este post, un gatito blanco negro pasea por la bañera, da vueltas y vueltas, medio nadando, medio apoyando las patitas en el fondo, muy gracioso. Toda sesión de ejercicio físico para mantenerse sano y lleno de vida.




¿Y quién dijo que a los gatos no les gusta el agua? Bañarlos no siempre ha de ser una batalla campal, hay excepciones que nos hacen sonreir, y son un auténtico regalo para sus dueños. En el primero de los vídeos de este post, un gatito blanco negro pasea por la bañera, da vueltas y vueltas, medio nadando, medio apoyando las patitas en el fondo, muy gracioso. Toda sesión de ejercicio físico para mantenerse sano y lleno de vida.

read more "Vídeos de gatos pasándolo bomba en la bañera"

Menta fresca para eliminar las pulgas de los gatos




¿Cómo alejar naturalmente las pulgas de nuestros gatos? Una manera sencilla y barata de hacerlo es recurrir a las hojas de menta fresca. Su olor perfumará agradablemente a tu miau, y repelerá a las pulgas, tanto que saldrán corriendo.
Pero no basta con repasar unas cuantas hojas por el pelaje de nuestra mascota. Para que el invento funcione, hemos de ser constantes y meticulosos: renovarla regularmente, bañar al gato, hacer una limpieza profunda de la casa y ponerla también en lugares estratégicos.

Dos maneras de aplicarla:
1. Frotar la menta en las manos y acariciar luego al gato.
2. Hervir  menta fresca en una cazuela con agua y conseguiremos agua a la menta, que luego introducimos en un pulverizador para pulverizar sobre el gato y en otros lugares.


Renovación: Cuando las hojas pierdan su frescura y olor. Un plan de ataque podría ser empezar a aplicarla cada tres días durante un par de semanas, luego una vez a la semana y finalmente cada quincena, pues los huevos permanecen largo tiempo.

Limpieza: toda la casa, sobre todo los lugares a los que el gato tiene acceso, hacerlo con agua caliente, cuanto más, mejor (cuidado con el tipod e suelo que tengamos, pues algunos pueden estropearse, sobre todo algunos parqués).Cortinas y demás telas, también hay que lavarlas con agua casi hirviendo (también hay que cuidar los tejidos que no soporten bien las altas temperaturas).

Lugares estratégicos: colocar algunas hojas de menta en su cuna, rincones de juego, silla o sillones, almohadones, árboles de gato donde más suela corretear o descansar, etc. Lavar con agua bien caliente las sábanas, mantas, cortinas, alfombras, cubres y edredones, si el gato duerme contigo o se sube a las camas.

Escrito con ❤️
=^.^= Textos registrados. 
Fuente: www.astucesmaison.com
Fotografía: marfis75

Fotografía: knos79

 

DISCLAIMER: Información orientativa, no veterinaria. Este blog NO asesora, da opiniones personales basadas en la experiencia y difunde información general que puede contener errores a pesar de que nos documentamos a conciencia. SIEMPRE acude al veterinario, no somos un consultorio ツ





¿Cómo alejar naturalmente las pulgas de nuestros gatos? Una manera sencilla y barata de hacerlo es recurrir a las hojas de menta fresca. Su olor perfumará agradablemente a tu miau, y repelerá a las pulgas, tanto que saldrán corriendo.
Pero no basta con repasar unas cuantas hojas por el pelaje de nuestra mascota. Para que el invento funcione, hemos de ser constantes y meticulosos: renovarla regularmente, bañar al gato, hacer una limpieza profunda de la casa y ponerla también en lugares estratégicos.

Dos maneras de aplicarla:
1. Frotar la menta en las manos y acariciar luego al gato.
2. Hervir  menta fresca en una cazuela con agua y conseguiremos agua a la menta, que luego introducimos en un pulverizador para pulverizar sobre el gato y en otros lugares.


Renovación: Cuando las hojas pierdan su frescura y olor. Un plan de ataque podría ser empezar a aplicarla cada tres días durante un par de semanas, luego una vez a la semana y finalmente cada quincena, pues los huevos permanecen largo tiempo.

Limpieza: toda la casa, sobre todo los lugares a los que el gato tiene acceso, hacerlo con agua caliente, cuanto más, mejor (cuidado con el tipod e suelo que tengamos, pues algunos pueden estropearse, sobre todo algunos parqués).Cortinas y demás telas, también hay que lavarlas con agua casi hirviendo (también hay que cuidar los tejidos que no soporten bien las altas temperaturas).

Lugares estratégicos: colocar algunas hojas de menta en su cuna, rincones de juego, silla o sillones, almohadones, árboles de gato donde más suela corretear o descansar, etc. Lavar con agua bien caliente las sábanas, mantas, cortinas, alfombras, cubres y edredones, si el gato duerme contigo o se sube a las camas.

Escrito con ❤️
=^.^= Textos registrados. 
Fuente: www.astucesmaison.com
Fotografía: marfis75

Fotografía: knos79

 

DISCLAIMER: Información orientativa, no veterinaria. Este blog NO asesora, da opiniones personales basadas en la experiencia y difunde información general que puede contener errores a pesar de que nos documentamos a conciencia. SIEMPRE acude al veterinario, no somos un consultorio ツ


read more "Menta fresca para eliminar las pulgas de los gatos"

Primera web española de un abogado de animales


Hacerle daño a un gato, perjudicarlo o maltratarlo de cualquier otro modo merece una penalización que casi nunca llega. Por desgracia, las leyes que afectan a los animales domésticos los consideran propiedades, sin tener en cuenta que son seres que sufren y disfrutan, es decir, con capacidad de sentir y merecedoras de un respeto.

Hacerle daño a un gato, perjudicarlo o maltratarlo de cualquier otro modo merece una penalización que casi nunca llega. Por desgracia, las leyes que afectan a los animales domésticos los consideran propiedades, sin tener en cuenta que son seres que sufren y disfrutan, es decir, con capacidad de sentir y merecedoras de un respeto.
read more "Primera web española de un abogado de animales"

Raza Angora Turco: bonitas fotografías de vida casera



Los Angoras Turcos que aparecen en estas fotografías están como Pedro por su casa. No posan para ninguna postal ni calendario, sólo son capturados en instantes  mágicos que viven en sus hogares. Pero igualmente hacen gala de las características de su raza: son hermosos, fieles y muy mimosos inteligentes, curiosos, ágiles y bastante activos.


Los Angoras Turcos que aparecen en estas fotografías están como Pedro por su casa. No posan para ninguna postal ni calendario, sólo son capturados en instantes  mágicos que viven en sus hogares. Pero igualmente hacen gala de las características de su raza: son hermosos, fieles y muy mimosos inteligentes, curiosos, ágiles y bastante activos.
read more "Raza Angora Turco: bonitas fotografías de vida casera"

Publicidad

Publicidad
FUKUMARU Rascador para gatos XL de cartón corrugado.


ANYKUU 4L Comedero Automático con Temporizador 1-4 Comidas al Día.

Entrada destacada

Convierte una caja de cartón en un sillón para tu gato

¿Toda una señora chaise long para tu señor gato? Sí, anímate a  hacerle una camita decorativa , barata, baratísima, y fácil de hacer en un p...


 
Ir arriba