youtube Youtube

Gato Bombay, una pantera negra en casa


Maullado por el
Gato triste y azul


Las brujas y las supersticiones son anteriores al nacimiento de esta raza de gatos, conocida como Bombay, por lo que, si algo han de dar, es buena suerte o, al menos, nunca mala. Sus ejemplares son mininos con apariencia de una pantera negra, sinuosos y de belleza abrumadora.

Pero su aspecto salvaje va acompañada de una gran inteligencia, docilidad y muchas ganas de jugar a todas horas. Estos mininos son muy parecidos a los típicos gatos negros callejeros, pero en realidad escasean.

La raza nació hace más de medio siglo, y si los observas, te darás cuenta de que son gatos negros distintos a todos los demás.

¿Qué los hace únicos? Su elegancia, sus músculos, su gran tamaño, el brillo de su pelo, tan negro que incluso desprende tonalidades azuladas. Además, sus ojos son de color miel, cobre o canela, muy profundos, ligeramente redondeados en los extremos, su cabeza es  bastante redonda y la nariz bien perfilada.

El resultado de todos estos rasgos es una combinación única, que nos regala un animal elegante, de expresión dulce, sociable, seguro de sí mismo, inteligente y con un mágico misterio salvaje.


En España es difícil encontrar un gato de esta raza, pero en EE.UU. pueden estar vagando por las calles tras ser abandonados. Algunos acaban en refugios, donde pueden ser adoptados por gentes que cuando los tienen unas semanas en casa descubren que han tenido el raro privilegio de compartir su vida con un animalito tan maravilloso. En este país, suelen andar por las calles de distintas ciudades, especialmente por los terrenos baldíos del sur de la Florida.


La raza Bombay fue desarrollada a mediados de los 1950 por la conocida criadora de gatos Nikki Horner, quien quería un gato que se pareciera a una pequeña pantera y el nombre de la antigua ciudad india de Bombay, donde recordaba que había visto una. Después de 20 años de selecta cria y reproducción, la International Cat Association y la American Cat Fanciers Association ( pincha aquí para acceder a la web traducida al español) aceptó finalmente la raza.


La raza fue bautizada con el nombre de Bombay por su gran parecido al leopardo negro de la India. Por su original aspecto, la fama adquirida en tierras americanas está traspasando fronteras hasta llegar a los hogares de otros continentes. Sus grandes y llamativos ojos los heredó del Americano de pelo corto, una raza reconocida en 1900 que procede de los gatos llevados a América desde Europa por emigrantes en el siglo XVII,  a su vez mezclados con el británico de pelo corto.

¿Cuántos gatos Bombay puros hay?  Es un gato difícil de conseguir, en Europa no debe de haber mas de una veintena de ejemplares de pura raza y en todo el mundo el número rondará el centenar. Pero eso siendo muy estrictos.

A continuación, dos vídeos. El primero es de una gatita Bombay llamada Mandy, juguetona y muy bien cuidada en una confortable casa.



Y un segundo vídeo, esta vez es de Jackson, un gatazo de raza Bombay que se marca un saleroso bostezo y mete el hocico en la cámara antes de seguir dándose lametones  tumbadote sobre una mullida cama.



Fuente: www.elnuevoherald.com
Fotografía 1: aplysia_06
Fotografías 2 y 3: chosovi

TEMAS RELACIONADOS:


48 ronroneos en el artículo: "Gato Bombay, una pantera negra en casa"

▼▲ Mostrar/ocultar ronroneos

¿Y tú, lindo gatito, tienes algo que ronronear?


 
Ir arriba