youtube Youtube

No llames "mascota" a tu gato si no te crees su "dueño"


Maullado por el
Gato triste y azul

Las caricias no sólo vienen de nuestras manos, también nuestra boquita puede dar amor al gato en forma de palabras respetuosas.


Las mascotas deberían llamarse compañeros, para así evitar el tono despectivo que conlleva la palabrita, tanto para el animal como para su cuidador. Así de contundente es el artículo con el que se ha estrenado la nueva revista Journal of Animal Ethics, una recomendación para quitarse el sombrero, aunque en realidad su tono no es reverencial, sino de todo lo contrario.

Según aconseja el grupo editor de  la revista, especialistas en ética animal de la Universidad de Illinois, hemos de cuidar la manera con la que nos referimos a nuestros amigos los animales, pues ello dice mucho de nuestro respeto hacia ellos.

La palabra mascota o dueño, por ejemplo, son dos de los términos que valoran negativamente. Ellos creen que sería mucho mejor que llamáramos a nuestros animales compañeros, en lugar de referirnos a ellos con vocablos como éste u otros que denotan propiedad y superioridad.

Así, su doctrina podría resumirse en un dime cómo lo llamas y te diré cuánto lo quieres o, como mínimo, cuánto respetas o haces respetar a este o aquel animalillo. Por lo tanto, censuran las referencias  despectivas a los animales con palabras como bichos, parásitos, plagas, salvajes o incluso mascotas.
Gato libre es una expresión más respetuosa que la de callejero, vagabundo, salvaje...

Gatos libres
En el artículo publicado explican también que "los animales salvajes deberían llamarse" animales de vida libre, en libertad o sueltos", porque en su opinión, " lo salvaje "está muy cerca del concepto de incivilizado, bárbaro. Subyace un prejuicio evidente que debe ser evitado".

Mascota: despectivo para los animales y sus cuidadores
Esta reivindicación de un "lenguaje animal" nuevo ha sido hecha en el primer número de la revista, de periodicidad mensual, lo que denota la gran importancia que para ellos tiene el asunto. No en vano, opinan que si no se cambia la forma de hablar no podrá pensarse de forma distinta a como lo habíamos hecho hasta ahora. Es decir, no se avanzará en el respeto animal. Dicho con sus palabras: "El cambio en el vocabulario es esencial para actualizar nuestra comprensión de la relación entre el hombre y el mundo natural".

A pesar de lo extendido que está el término, "mascotas es sin duda un término despectivo, tanto para los animales afectados como para sus cuidadores humanos, pues se remonta a una época anterior, cuando los animales eran considerados como sólo eso:benes, máquinas o cosas para usar sin restricciones morales", afirman.


En concreto, la revista es editada por el Reverendo Andrew Linzey, un teólogo y director del Centro de Oxford para Ética Animal, y el profesor Priscilla Cohn, profesor emérito de Filosofía en la Universidad de Penn State y Director Asociado del Centro.Y estas son algunas declaraciones más al respecto. Como verás, no tienen desperdicio, y son un auténtico bálsamo para los amantes de los animales:
Nuestro lenguaje existente acerca de los animales es el lenguaje del pasado, y el problema es que el pasado está lleno a rabiar de términos realmente despectivos: brutos, bichos, infra-humanos, y cosas por el estilo. No vamos a ser capaces de pensar con claridad, a menos que utilicemos menos de adjetivos de este tipo al hablar de los animales, sólo así cambiará nuestra relación moral con ellos.

Fuente: www.dailymail.co.uk
Fotografía: trucknroll


Youtube de Gatos en casa:  
    Las ramas de olivo son un auténtico catnip mediterráneo, pruébalo con tu gato! Ellos adoran oler sus hojas, la planta entera les extasia. Saber más... Requetemiau, déjame tranquilo que no me seduce una galleta maría, que soy un gato, amiga mía-, se le queja el minino a la despistada de su amita. Saber más... Tras una árdua pelea, uno de los dos gatos se proclama vencedor. ¿cuál de los dos será el rey del árbol rascador? Hagan sus apuestas! Saber más... Es realmente difícil detener a un gato goloso, sobre todo frente a un plato de rica lata, mucho más sabrosa que el sano pero soso kd de hills. ¡qué malo es estar a dieta! Empieza metiendo la patita, y acaba con la boquita... Gato observa con resignación y carita que es un poema cómo una gata se zampa un langostino delante de sus narices!  Saber más... El primer gato de la casa que pisa la pasarela la considera suya o, mejor dicho, sólo suya, y vigila a los demás muy de cerca. En el vídeo, sigue a una siamesa, que finalmente comprende el recelo del gato y escapa tras olisquear un poco. Gatito da su primer paseo por la nueva pasarela que sus amitos le acaban de colgar en la pared. ¡Vaya cambio, mola caminar por las paredes! Saber más...  Gatito indeciso, se lame y relame mientras se piensa y repiensa si saltar o no a la nueva pasarela que sus amitos le acaban de colgar en la pared. ¿Tu qué opinas, finalmente saltará? Saber más...
    Miniatura
    El gatito cree que la crema de manos es un tubo de rica leche condensada, o nata, quizás... pero descubre que no es así... y sus caritas de curiosidad y extrañeza no tienen desperdicio...


 Otros vídeos recomendados:
- Gatito decide que perseguir rabos es más divertido que beber agua.
- Locas correrías en la cocina de un gatito que está descubriendo el mundo
- Gatito pardo no deja teclear a la blogger de www.gatosencasa.com

- Amor de gato: matrimonio de mininos se llenan de lametones
- A los gatos les gustan los crepes, sobre todo a los ladronzuelos...
- Gatita duerme la siesta hecha un ovillito sobre una bandeja 

- Gata azul ruso se revuelca como extasiada bajo el sol de mediodía
- Frenéticas y divertidas correrías de un gatito pardo en la cocina
- Gato se sube a la bicicleta estática del comedor con gracia y salero 

TEMAS RELACIONADOS:


7 ronroneos en el artículo: "No llames "mascota" a tu gato si no te crees su "dueño""

▼▲ Mostrar/ocultar ronroneos

¿Y tú, lindo gatito, tienes algo que ronronear?


 
Ir arriba